Anonyme
Cruz de Guillemette
Este tipo de cruz era muy frecuente en los cementerios parroquiales. Efectivamente, tanto los sarcófagos como las losas funerarias eran demasiado costosos para el conjunto de la población.
Aquí no tenemos la precisión de la fecha de la muerte, sino un epitafio y el escudo de armas de la difunta. Se trata de Guillemette Azémar, esposa de un mariscal-herrador. Su arma parlante comprende, por tanto, las herramientas del mariscal-herrador: martillo y yunque, así como el apellido de su marido en forma de jeroglífico en occitano: «aze» (nombre de la japuta en occitano) y «mar» (el mar). La añadidura de una vieira no significa necesariamente que Guillemette fuera a Santiago de Compostela para su famoso peregrinaje. Efectivamente, los difuntos se situaban a menudo bajo la protección de Santiago para su peregrinaje hacia el más allá.